¿QUÉ ES EUROPSY?
-
¿Qué es EuroPsy?
Los certificados EuroPsy son un conjunto de certificados (hasta el momento: EuroPsy Básico, EuroPsy Especialista en Psicoterapia y EuroPsy Especialista en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones) emitidos por la European Federation of Psychologists’ Association (EFPA), organización que agrupa y lidera, a nivel europeo, a las asociaciones de Psicología de los diferentes países europeos.
Quienes obtienen estos certificados en sus diferentes modalidades, tras un proceso de evaluación que se explica en otras secciones, quedan registrados en el Registro de Psicólogos Europeos, de acceso abierto y con diferentes contextos profesionales diferenciados, que garantiza a empleadores, pacientes y usuarios y otras organizaciones de Psicología, que esa persona cuenta con una formación exigente en el área y que ha superado el proceso de evaluación del Comité Nacional establecido en su país.
Se trata de un certificado que, por sus características, facilita la movilidad laboral en el espacio europeo y que garantiza que el profesional que lo posee está comprometido con la profesión y con la formación continua.
Para la evaluación existe un Comité Nacional (Comité Nacional Español) establecido en los diferentes países y un Comité Europeo de Acreditación que supervisa todo el proceso nacional. -
¿Qué ofrece EuroPsy?
Como estudiante: reconocimiento internacional de tu cualificación y un mecanismo que favorece la movilidad en Europa a la hora de estudiar o trabajar en otros países, después de completar tus estudios.
Como psicólogo cualificado: una marca o estándar de calidad y un reconocimiento de tu formación de cara a los usuarios y empleadores, que favorece la movilidad transfronteriza.
Como empleador: un estándar de calidad que te garantiza que la persona que está en posesión de EuroPsy ha seguido un itinerario curricular riguroso y que está comprometido con la formación continua y sujeto a un código ético, así como un medio transparente para comprender las competencias de los psicólogos y comparar las cualificaciones en diferentes países.
Como cliente y público: protección a través de la existencia del Registro de psicólogos cualificados que confirma la calidad profesional y un compromiso con la profesión.
Ofrece a las asociaciones de psicólogos un referente de calidad de las cualificaciones profesional -
¿Quién puede solicitarlo?
Puede solicitar el Certificado Europeo de Psicología EuroPsy (Básico y Especialista en diferentes modalidades) cualquier psicólogo/a que haya completado satisfactoriamente un currículum académico en Psicología de al menos cinco años de estudio a tiempo completo (300 ECTS), y que cumpla, además, con los requisitos que se recogen en las secciones específicas dedicadas a cada uno de los tipos de certificado.
A la hora de revisar si el profesional cumple esos criterios, ha de tener en cuenta que dentro de cada modalidad de certificado pueden existir vías diferenciadas para la solicitud, existiendo lo que se llama Vía ordinaria o de formación y Vía de veterano experto. Es recomendable revisar ambas en los casos en que la solicitud puede realizarse por vías diferenciadas o de dos formas distintas para comprobar cuál se ajusta más al perfil del solicitante. -
¿Quién lo concede?
El certificado EuroPsy es concedido por la European Federation of Psychologists' Associations (EFPA), que es la organización líder que agrupa a 36 Asociaciones Nacionales de Psicología de toda Europa, como es del Consejo General de la Psicología. La EFPA representa a cerca de 300.000 psicólogos del ámbito profesional académico e investigador y constituye un foro común de promoción y mejora de la Psicología como ciencia y profesión a nivel europeo.
La responsabilidad de evaluar el currículum y experiencia para la obtención del EuroPsy e inscribir a un psicólogo/a en el Registro, es competencia del Comité para la Concesión del Certificado (Comité Europeo de Acreditación EuroPsy), designado por el Consejo Ejecutivo de la EFPA.
Este comité, a su vez, delega la autoridad de conceder el EuroPsy y de inscribir al profesional en el Registro en un Comité Nacional, que, en el caso de España, corresponde al Consejo General de la Psicología de España (COP), a través de los Comités Nacionales Españoles.
En cada país donde se puede obtener el EuroPsy existen uno o varios Comités Nacionales para la concesión de los Certificados, que son designados por la asociación nacional correspondiente, que es la que tiene autoridad delegada para introducir los nombres en el Registro y conceder o no el Certificado. -
Periodo de validez
El Certificado Europeo de Psicología (EuroPsy) tiene una validez de 7 años a partir de la inscripción en el Registro. Pasados 6 años desde la concesión del EuroPsy, el psicólogo/a podrá renovar el Certificado si satisface los siguientes requisitos:
Demostrar que ha mantenido al día su competencia profesional mediante la realización de un número específico de horas anuales de ejercicio profesional como psicólogo y de una formación y desarrollo profesional contínuo, así como haber estado colegiado durante todo ese periodo de tiempo.
Presentar una declaración por escrito por la que suscribe los principios de la conducta profesional establecidos en el Metacódigo de Ética profesional de la EFPA, y a través de la cual se comprometen a desarrollar su actividad profesional de acuerdo con el código ético de la asociación nacional de psicología del país en el que se practique, en el caso de España, el Consejo General de la Psicología de España.
El EuroPsy pierde su validez:
a) Tras la fecha de expiración.
b) Sí así lo solicita el poseedor, a menos que esté bajo investigación por infracción del código ético o que haya perdido la licencia nacional.
c) En caso de medidas sancionadoras o sentencias por incumplimientos o violaciones del código deontológico. - Más Información
Certificados
EuroPsy Básica
Pueden solicitar la concesión del Certificado Europeo de Psicología por la modalidad ordinaria, los profesionales que hayan finalizado un currículum académico de al menos 5 años de duración (300 ECTS) con al menos un año de práctica profesional supervisada a tiempo completo o equivalente.
EuroPsy Psicoterapia
Pueden solicitar la concesión del Certificado Europeo de Psicología por la modalidad ordinaria, los profesionales que hayan finalizado un currículum académico de al menos 5 años de duración (300 ECTS) con al menos un año de práctica profesional supervisada a tiempo completo o equivalente.
EuroPsy Trabajo y Organizaciones
Pueden solicitar la concesión del Certificado Europeo de Psicología por la modalidad ordinaria, los profesionales que hayan finalizado un currículum académico de al menos 5 años de duración (300 ECTS) con al menos un año de práctica profesional supervisada a tiempo completo o equivalente.
Precios
Dicho importe se abonará mediante tarjeta de débito/crédito a través de nuestro servicio de pasarela de pago
Europsy Básico
- Certificado
- Renovación del Certificado
110€ IVA incluido
36,30€ IVA incluido
Europsy Psicoterapia
- Certificado
- Certificado (con posesión de Europsy Básico)
- Renovación del Certificado
150€ IVA incluido
125€ IVA incluido
70€ IVA incluido
Europsy Trabajo y Organizaciones
- Certificado
- Certificado (con posesión de Europsy Básico)
- Renovación del Certificado
150€ IVA incluido
125€ IVA incluido
70€ IVA incluido
Equipo
COORDINADOR
Manuel Berdullas Temes
Coordinador de Relaciones InternacionalesConsejo General de la Psicología
COMITÉ EUROPSY BÁSICO
José Ramos López
Psicología SocialUniversidad de Valencia
María Antonia Álvarez Monteserín
Psicología ClínicaUniversidad Complutense de Madrid
María Victoria del Barrio Gándara
Psicopatología infantilUNED
Amparo Osca Segovia
Psicología social y de las organizacionesUNED
Hipólito Puente Carracedo
Psicología Evolutiva y de la EducaciónUniversidad de Vigo
Francisco Cruz Quintana
Psicología General SanitariaUniversidad de Granada
COMITÉ EUROPSY ESPECIALISTA EN PSICOTERAPIA
Miguel Ángel Vallejo Pareja
Psicología ClínicaUNED
Cristina Larroy García
Evaluación y Psicología ClínicaUniversidad Complutense de Madrid
José Ramón Ubieto Pardo
Psicología ClínicaUniversitat Oberta de Catalunya
Alfonso Salgado Ruiz
Psicología ClínicaUniversidad Complutense de Madrid
Francisco Labrador Encinas
Modificación de ConductaAsesor Comité Europsy Psicoterapia
COMITÉ EUROPSY ESPECIALISTA EN TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES
Francisco Medina Díaz
Psicología del TrabajoUniversidad de Sevilla
Oscar Cortijo Peris
----
Luis Picazo Martínez
Especialista en PsicoterapiaColegio Oficial de Psicólogos de Madrid
Pilar Del Pueblo López
Psicología del TrabajoUniversidad de Valencia
Lourdes Munduate Jaca
Psicología SocialAsesora Comité Europsy Trabajo
Contacto
Dirección:
Calle Conde de Peñalver 45. 3ªPlanta. 28006, Madrid, España.
Email:
secop@cop.es
Teléfono:
914 44 90 20